El programa "Recicla para Leer" forma parte sustantiva de la Comisión Nacional de Libros de Texto
Gratuitos, se fomenta y promueve la cultura del reciclado y cuidado del medio ambiente, gracias a
las donaciones del papel en desuso de las entidades de la Administración Pública Federal, empresas
del sector privado y toda aquella institución que desee sumarse a esta noble labor.
Mediante las acciones de donación, recolección, permuta y transformación, se consigue la elaboración
de libros de texto gratuitos y materiales educativos; mismos que son distribuidos y entregados cada
ciclo escolar a las niñas y niños de todas las escuelas a nivel nacional, así como aquellos que se
encuentran en territorio extranjero a través de los consulados mexicanos.
En 2023 se recolectaron 16,795.74 toneladas de papel y cartón en desuso, para el 2024 se lograron recolectar 19,706.27 toneladas de papel en desuso.
A cambio del papel y cartón en desuso obtenido de las donaciones en 2023 recibimos 1,468.99 toneladas de papel permutado, en 2024 se obtuvieron 1,453.05 toneladas de papel nuevo reciclado.
En 2023 se lograron producir 4.939 millones de libros de texto y en el 2024 se produjerón 3,287,000 libros de texto con el papel nuevo reciclado obtenido de este programa
Martín Luis Guzman S/N
Col. Nueva Ferrocarrilera, Tlalnepantla
Estado de México. C.P. 54030
(55) 53-21-03-00
Atención a la ciudadanía:
Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos
reciclaparaleer@conaliteg.gob.mx